top of page
Buscar

Sindicación de contenido

  • inmanb95
  • 27 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

En Internet cada vez tenemos acceso a más información , esto conlleva dos problemas a tener en cuenta.

En primer lugar se puede producir una infoxicación (sobrecarga informativa) debido a la dificultad de analizar y procesar los numerosos datos que circulan por las redes, muchos de ellos irrelevantes o, incluso, erróneos. Por otro lado, nos enfrentamos al problema de cómo organizar y guardar todo lo que nos gusta o interesa.

Para resolver o paliar esta problemática es importante conocer ciertas aplicaciones para la búsqueda, el filtrado, la selección, la creación, la publicación y la difusión de contenido y que permitan, en definitiva, seleccionar las fuentes fiables y la información adecuada. Estudiaremos algunas de las más importante en este tema.

Existe un término anglosajón <<Content curation>>, traducido al español sería "curación de contenidos" , que define un proceso cuyo objetivo es recuperar la información que nos resulta útil para añadirle algún valor y compartirla con otros usuarios. El proceso tiene cinco fases que se llevan cabo a través de un panel de recuperación:

  • Recuperar: buscar información de diferentes fuentes.

  • Filtrar: seleccionar contenido interesante.

  • Revalorizar: agregar información constructiva.

  • Organizar: etiquetar y clasificar la información.

  • Difundir: compartir la información a través de la red.

En general, la sindicación de contenidos o redifusión web se refiere a ofrecer un contenido informativo desde una fuente web originaria de una página web para proporcionar a otras personas la actualización del mismo (por ejemplo, noticias de un periódico, nuevos artículos en una bitácora, etc.)


 
 
 

© 2016 by Inaculada Navarro. Proudly created with Wix.com

    Suscribete a la web

    bottom of page